martes, 23 de febrero de 2010

Nuevo concepto de publicación editorial
















Hace ahora aproximadamente 20 años yo comenzaba a trabajar en el mundo gráfico, me incorporé a la vida laboral en una época convulsa para el sector. La fotocomposición comenzaba a desintegrarse al paso demoledor de las cajitas de color beige con una manzana de colorines.

Llegaban los Mac para cambiar nuestro estilo de trabajo y por qué no reconocerlo, nuestras vidas. Fue una época de crisis para el sector editorial como la que estamos padeciendo ahora, voraz por el alto número de despidos y trabajadores obsoletos en las listas del paro. Un momento de cambio que no se podía evitar, todos lo sabíamos, pero creíamos que no llegaría tan pronto, que no nos tocaría a nosotros, nos equivocamos...

El montaje de fotocomposición, las filmadoras, las enceradoras y los malabaristas del cuter y María lanceta estaban llamados a la extinción. Asomaron su patita por debajo de la puerta los sistemas Edicomp y compañía, donde “oh maravilla” se podía diagramar con monitores en blanco y negro en los que sólo se representaban cajas y códigos, algo parecido al actual modo de esquema en Indesign pero en feo....

Pero duro poco, muchos periódicos siguieron manteniendo estos sistemas pero por puro planteamiento empresarial pues habían costado cantidades vergonzantes de dinero y había que amortizarlo. Los mac, se “comieron” el mercado y nos trajeron una nueva forma de entender nuestro trabajo. Renovarse o morir, y es aquí donde quiero ir a parar.

No se si tenéis la sensación de que nuestro mundo editorial se viene abajo, hace tiempo que un buen diseñador editorial siente en su nuca el soplo del mundillo web, ¡Que viene el coco!.. nos dicen, que el mundo web viene para comeros vivos, renovaros, aprender Flash, Dreamweaver, y toda esa retaila de siglas arcanas HTML, ASP, JAVA, CSS, ACTIONSCRIPT etc. Y uno va y les hace caso, y se atiborra a realizar cursos de aplicaciones web que ni le gustan ni le llenan, casi todos nosotros por mas cursos web que recibamos, lo que nos tira es la página... de papel.

Y uno se empieza a acongojar... y cree que se está quedando obsoleto, y digo yo... ¡Qué no! que no me vendan motos, que soy un diseñador gráfico editorial, de pura cepa y experimentado y curtidito por el barniz de la experiencia en periódicos y revistas de muchos tipos, ¡qué no!, que no tengo necesidad de meterme en el mundo web a saco, ¿por qué? Si me gusta lo que hago, si me apasiona el diseño editorial, ¿por que la web va a ser mi paso evolutivo natural?

Una cosa es que uno tenga espíritu renacentista y toque muchos palos por pura inquietud y otra que nuestras propias empresas nos pidan que realicemos trabajos web sin facilitarnos formación ni medios; ¿no eres diseñador?, pues diseña esta web... vamos a ver señores, que no tiene nada que ver el culo con las témporas. La web es buena, pero no es el único futuro, ni en mi modesta opinión el pasó lógico evolutivo para un diseñador EDITORIAL.

Pero tranquilos hermanos/as diseñadores, para vosotros que disfrutáis editando las mejores imágenes, con las que os deleitareis diseñando un reportaje, vosotros que amáis las tipografías, vosotros a los que os gusta que las cosas se representen equilibradas y donde las emplazáis y no dónde le sale del pixel a la web... para vosotros y para mi ha llegado un soplo de aire fresco.

Bienvenida la publicación digital en línea, bienvenidos los ipad y los que vengan detrás, gracias, por que nos vais a dar la oportunidad de seguir diseñando como a nosotros nos gusta pero además nos vais a ofrecer una nueva dimensión “la interactividad” y todo ello, con mucho tacto...

Y el diseño web, que evolucione por su senda, lo importante es que los diseñadores EDITORIALES lejos de extinguirnos, tenemos cancha para rato y nuestro nuevo/reciclado camino propio.

Os animo a dar vuestra visión del momento que vivimos, si pensáis igual que yo o de forma contraria, si ya trabajáis en ebooks y publicaciones para ipad y dispositivos similares por favor compartid vuestras impresiones.

http://www.youtube.com/watch?v=wwFbwHaP5tE